Search Options

Results per page
Sort
Preferred Languages
Advance

Results 1 - 10 of 17 for dalgunha (0.04 sec)

  1. src/main/resources/fess_indices/_aws/fess.json

    "aquel", "aquela", "aquelas", "aqueles", "aquilo", "aquí", "ao", "aos", "as", "así", "á", "ben", "cando", "che", "co", "coa", "comigo", "con", "connosco", "contigo", "convosco", "coas", "cos", "cun", "cuns", "cunha", "cunhas", "da", "dalgunha", "dalgunhas", "dalgún", "dalgúns", "das", "de", "del", "dela", "delas", "deles", "desde", "deste", "do", "dos", "dun", "duns", "dunha", "dunhas", "e", "el", "ela", "elas", "eles", "en", "era", "eran", "esa", "esas", "ese", "eses", "esta", "estar", "estaba", "está",...
    Registered: Thu Sep 04 12:52:25 UTC 2025
    - Last Modified: Sat Jun 14 00:36:40 UTC 2025
    - 117.3K bytes
    - Viewed (0)
  2. docs/es/docs/tutorial/middleware.md

    * Puede entonces hacer algo a esa **request** o ejecutar cualquier código necesario.
    * Luego pasa la **request** para que sea procesada por el resto de la aplicación (por alguna *path operation*).
    * Después toma la **response** generada por la aplicación (por alguna *path operation*).
    * Puede hacer algo a esa **response** o ejecutar cualquier código necesario.
    * Luego devuelve la **response**.
    
    /// note | Detalles Técnicos
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 3.3K bytes
    - Viewed (0)
  3. docs/es/docs/advanced/openapi-webhooks.md

    ## Pasos de los webhooks
    
    El proceso normalmente es que **tú defines** en tu código cuál es el mensaje que enviarás, el **body de la request**.
    
    También defines de alguna manera en qué **momentos** tu aplicación enviará esas requests o eventos.
    
    Y **tus usuarios** definen de alguna manera (por ejemplo en un panel web en algún lugar) el **URL** donde tu aplicación debería enviar esas requests.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 3K bytes
    - Viewed (0)
  4. docs/es/docs/advanced/path-operation-advanced-configuration.md

    Sin embargo, podemos declarar el esquema esperado para el cuerpo del request.
    
    ### Tipo de contenido personalizado de OpenAPI
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 17:46:44 UTC 2024
    - 7.9K bytes
    - Viewed (0)
  5. docs/es/docs/tutorial/header-params.md

    Así que, puedes usar `user_agent` como normalmente lo harías en código Python, en lugar de necesitar capitalizar las primeras letras como `User_Agent` o algo similar.
    
    Si por alguna razón necesitas desactivar la conversión automática de guiones bajos a guiones, establece el parámetro `convert_underscores` de `Header` a `False`:
    
    {* ../../docs_src/header_params/tutorial002_an_py310.py hl[10] *}
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 3.1K bytes
    - Viewed (0)
  6. docs/es/docs/tutorial/handling-errors.md

    * etc.
    
    En estos casos, normalmente devolverías un **código de estado HTTP** en el rango de **400** (de 400 a 499).
    
    Esto es similar a los códigos de estado HTTP 200 (de 200 a 299). Esos códigos de estado "200" significan que de alguna manera hubo un "éxito" en el request.
    
    Los códigos de estado en el rango de 400 significan que hubo un error por parte del cliente.
    
    ¿Recuerdas todos esos errores de **"404 Not Found"** (y chistes)?
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 9.6K bytes
    - Viewed (0)
  7. docs/es/docs/advanced/websockets.md

    O podrías tener una aplicación móvil nativa que se comunica con tu backend de WebSocket directamente, en código nativo.
    
    O podrías tener alguna otra forma de comunicarte con el endpoint de WebSocket.
    
    ---
    
    Pero para este ejemplo, usaremos un documento HTML muy simple con algo de JavaScript, todo dentro de un string largo.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 5.6K bytes
    - Viewed (0)
  8. docs/es/docs/tutorial/response-status-code.md

        * Para errores genéricos del cliente, puedes usar simplemente `400`.
    * `500` y superiores son para errores del servidor. Casi nunca los usas directamente. Cuando algo sale mal en alguna parte de tu código de aplicación, o del servidor, automáticamente devolverá uno de estos códigos de estado.
    
    /// tip | Consejo
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 4.3K bytes
    - Viewed (0)
  9. docs/es/docs/help-fastapi.md

    * Tampoco te preocupes por las reglas de estilo, hay herramientas automatizadas verificando eso.
    
    Y si hay alguna otra necesidad de estilo o consistencia, pediré directamente eso, o agregaré commits encima con los cambios necesarios.
    
    ### Revisa el código
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Sun Aug 31 10:49:48 UTC 2025
    - 14.5K bytes
    - Viewed (0)
  10. docs/es/docs/tutorial/path-params-numeric-validations.md

    Y no necesitas declarar nada más para ese parámetro, así que realmente no necesitas usar `Query`.
    
    Pero aún necesitas usar `Path` para el parámetro de path `item_id`. Y no quieres usar `Annotated` por alguna razón.
    
    Python se quejará si pones un valor con un "default" antes de un valor que no tenga un "default".
    
    Pero puedes reordenarlos y poner el valor sin un default (el parámetro de query `q`) primero.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 6.1K bytes
    - Viewed (0)
Back to top