Search Options

Results per page
Sort
Preferred Languages
Advance

Results 1 - 10 of 148 for alguna (0.03 sec)

  1. docs/es/docs/advanced/openapi-webhooks.md

    El proceso normalmente es que **tú defines** en tu código cuál es el mensaje que enviarás, el **body de la request**.
    
    También defines de alguna manera en qué **momentos** tu aplicación enviará esas requests o eventos.
    
    Y **tus usuarios** definen de alguna manera (por ejemplo en un panel web en algún lugar) el **URL** donde tu aplicación debería enviar esas requests.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 3K bytes
    - Viewed (0)
  2. docs/es/docs/tutorial/middleware.md

    * Puede entonces hacer algo a esa **request** o ejecutar cualquier código necesario.
    * Luego pasa la **request** para que sea procesada por el resto de la aplicación (por alguna *path operation*).
    * Después toma la **response** generada por la aplicación (por alguna *path operation*).
    * Puede hacer algo a esa **response** o ejecutar cualquier código necesario.
    * Luego devuelve la **response**.
    
    /// note | Detalles Técnicos
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 3.3K bytes
    - Viewed (0)
  3. docs/es/docs/advanced/path-operation-advanced-configuration.md

    Sin embargo, podemos declarar el esquema esperado para el cuerpo del request.
    
    ### Tipo de contenido personalizado de OpenAPI
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 17:46:44 UTC 2024
    - 7.9K bytes
    - Viewed (0)
  4. docs/es/docs/tutorial/header-params.md

    Si por alguna razón necesitas desactivar la conversión automática de guiones bajos a guiones, establece el parámetro `convert_underscores` de `Header` a `False`:
    
    {* ../../docs_src/header_params/tutorial002_an_py310.py hl[10] *}
    
    /// warning | Advertencia
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 3.1K bytes
    - Viewed (0)
  5. docs/es/docs/tutorial/handling-errors.md

    Podrías pasar un `dict`, un `list`, etc.
    
    Son manejados automáticamente por **FastAPI** y convertidos a JSON.
    
    ///
    
    ## Agrega headers personalizados
    
    Existen algunas situaciones en las que es útil poder agregar headers personalizados al error HTTP. Por ejemplo, para algunos tipos de seguridad.
    
    Probablemente no necesitarás usarlos directamente en tu código.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 9.6K bytes
    - Viewed (0)
  6. docs/es/docs/tutorial/response-status-code.md

        * Para errores genéricos del cliente, puedes usar simplemente `400`.
    * `500` y superiores son para errores del servidor. Casi nunca los usas directamente. Cuando algo sale mal en alguna parte de tu código de aplicación, o del servidor, automáticamente devolverá uno de estos códigos de estado.
    
    /// tip | Consejo
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 4.3K bytes
    - Viewed (0)
  7. docs/es/docs/advanced/websockets.md

    O podrías tener una aplicación móvil nativa que se comunica con tu backend de WebSocket directamente, en código nativo.
    
    O podrías tener alguna otra forma de comunicarte con el endpoint de WebSocket.
    
    ---
    
    Pero para este ejemplo, usaremos un documento HTML muy simple con algo de JavaScript, todo dentro de un string largo.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 5.6K bytes
    - Viewed (0)
  8. docs/es/docs/deployment/concepts.md

    lado, si tienes 2 servidores y estás usando **100% de su CPU y RAM**, en algún momento un proceso pedirá más memoria y el servidor tendrá que usar el disco como "memoria" (lo cual puede ser miles de veces más lento), o incluso **colapsar**. O un proceso podría necesitar hacer algún cálculo y tendría que esperar hasta que la CPU esté libre de nuevo.
    
    En este caso, sería mejor obtener **un servidor extra** y ejecutar algunos procesos en él para que todos tengan **suficiente RAM y tiempo de CPU**....
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Sun May 11 13:37:26 UTC 2025
    - 19.3K bytes
    - Viewed (0)
  9. docs/es/docs/deployment/docker.md

    ### Load Balancer
    
    Al usar contenedores, normalmente tendrías algún componente **escuchando en el puerto principal**. Podría posiblemente ser otro contenedor que es también un **Proxy de Terminación TLS** para manejar **HTTPS** o alguna herramienta similar.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Fri May 30 13:15:52 UTC 2025
    - 31K bytes
    - Viewed (0)
  10. docs/es/docs/advanced/openapi-callbacks.md

    Luego tu API (imaginemos):
    
    * Enviará la factura a algún cliente del desarrollador externo.
    * Recogerá el dinero.
    * Enviará una notificación de vuelta al usuario de la API (el desarrollador externo).
        * Esto se hará enviando un request POST (desde *tu API*) a alguna *API externa* proporcionada por ese desarrollador externo (este es el "callback").
    
    ## La aplicación normal de **FastAPI**
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 8K bytes
    - Viewed (0)
Back to top