Search Options

Results per page
Sort
Preferred Languages
Advance

Results 51 - 60 of 1,469 for caso (0.04 sec)

  1. docs/es/docs/advanced/response-change-status-code.md

    Probablemente leíste antes que puedes establecer un [Código de Estado de Response](../tutorial/response-status-code.md){.internal-link target=_blank} por defecto.
    
    Pero en algunos casos necesitas devolver un código de estado diferente al predeterminado.
    
    ## Caso de uso
    
    Por ejemplo, imagina que quieres devolver un código de estado HTTP de "OK" `200` por defecto.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 17:46:44 UTC 2024
    - 1.6K bytes
    - Viewed (0)
  2. docs/pt/docs/advanced/security/index.md

    /// tip | Dica
    
    As próximas seções **não são necessariamente "avançadas"**.
    
    E é possível que para o seu caso de uso, a solução está em uma delas.
    
    ///
    
    ## Leia o Tutorial primeiro
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Sat Nov 09 16:39:20 UTC 2024
    - 711 bytes
    - Viewed (0)
  3. docs/es/docs/deployment/concepts.md

    Por supuesto, hay algunos casos en los que no hay problema en ejecutar los pasos previos múltiples veces, en ese caso, es mucho más fácil de manejar.
    
    /// tip | Consejo
    
    También, ten en cuenta que dependiendo de tu configuración, en algunos casos **quizás ni siquiera necesites realizar pasos previos** antes de iniciar tu aplicación.
    
    En ese caso, no tendrías que preocuparte por nada de esto. 🤷
    
    ///
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Sun May 11 13:37:26 UTC 2025
    - 19.3K bytes
    - Viewed (0)
  4. docs/pt/docs/advanced/security/oauth2-scopes.md

    Neste caso, nós passamos a função `get_current_active_user` como dependência para `Security` (da mesma forma que nós faríamos com `Depends`).
    
    Mas nós também passamos uma `list` de escopos, neste caso com apenas um escopo: `items` (poderia ter mais).
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Sun Aug 31 10:49:48 UTC 2025
    - 14.5K bytes
    - Viewed (0)
  5. docs/es/docs/help-fastapi.md

    ### Entiende la pregunta
    
    * Revisa si puedes entender cuál es el **propósito** y el caso de uso de la persona que pregunta.
    
    * Luego revisa si la pregunta (la gran mayoría son preguntas) es **clara**.
    
    * En muchos casos, la pregunta planteada es sobre una solución imaginaria del usuario, pero podría haber una **mejor**. Si puedes entender mejor el problema y el caso de uso, podrías sugerir una mejor **solución alternativa**.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Sun Aug 31 10:49:48 UTC 2025
    - 14.5K bytes
    - Viewed (0)
  6. docs/es/docs/advanced/using-request-directly.md

    Al declarar un parámetro de *path operation function* con el tipo siendo `Request`, **FastAPI** sabrá pasar el `Request` en ese parámetro.
    
    /// tip | Consejo
    
    Nota que en este caso, estamos declarando un parámetro de path además del parámetro del request.
    
    Así que, el parámetro de path será extraído, validado, convertido al tipo especificado y anotado con OpenAPI.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 2.4K bytes
    - Viewed (0)
  7. docs/es/docs/tutorial/background-tasks.md

    Es solo una función estándar que puede recibir parámetros.
    
    Puede ser una función `async def` o una función normal `def`, **FastAPI** sabrá cómo manejarla correctamente.
    
    En este caso, la función de tarea escribirá en un archivo (simulando el envío de un email).
    
    Y como la operación de escritura no usa `async` y `await`, definimos la función con un `def` normal:
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 4.9K bytes
    - Viewed (0)
  8. docs/es/docs/tutorial/dependencies/classes-as-dependencies.md

    Esos parámetros son los que **FastAPI** usará para "resolver" la dependencia.
    
    En ambos casos, tendrá:
    
    * Un parámetro de query `q` opcional que es un `str`.
    * Un parámetro de query `skip` que es un `int`, con un valor por defecto de `0`.
    * Un parámetro de query `limit` que es un `int`, con un valor por defecto de `100`.
    
    En ambos casos, los datos serán convertidos, validados, documentados en el esquema de OpenAPI, etc.
    
    ## Úsalo
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 6.9K bytes
    - Viewed (0)
  9. docs/es/docs/how-to/conditional-openapi.md

    * Implementa y utiliza herramientas criptográficas bien conocidas, como Passlib y JWT tokens, etc.
    * Añade controles de permisos más detallados con OAuth2 scopes donde sea necesario.
    * ...etc.
    
    No obstante, podrías tener un caso de uso muy específico donde realmente necesites desactivar la documentación de la API para algún entorno (por ejemplo, para producción) o dependiendo de configuraciones de variables de entorno.
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024
    - 2.5K bytes
    - Viewed (0)
  10. docs/es/docs/deployment/docker.md

    En la mayoría (o todas) de las casos, hay una opción sencilla para habilitar la ejecución del contenedor al inicio y habilitar los reinicios en caso de fallos. Por ejemplo, en Docker, es la opción de línea de comandos `--restart`.
    
    Sin usar contenedores, hacer que las aplicaciones se ejecuten al inicio y con reinicios puede ser engorroso y difícil. Pero al **trabajar con contenedores** en la mayoría de los casos, esa funcionalidad se incluye por defecto. ✨
    
    Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025
    - Last Modified: Fri May 30 13:15:52 UTC 2025
    - 31K bytes
    - Viewed (0)
Back to top