- Sort Score
- Result 10 results
- Languages All
Results 1 - 10 of 144 for manera (1.28 sec)
-
docs/es/docs/advanced/dataclasses.md
Y por supuesto, soporta lo mismo: * validación de datos * serialización de datos * documentación de datos, etc. Esto funciona de la misma manera que con los modelos de Pydantic. Y en realidad se logra de la misma manera internamente, utilizando Pydantic. /// info | Información Ten en cuenta que los dataclasses no pueden hacer todo lo que los modelos de Pydantic pueden hacer.
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024 - 4.4K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/history-design-future.md
De esa manera, pude encontrar las mejores maneras de reducir la duplicación de código tanto como fuera posible, para tener autocompletado en todas partes, chequeos de tipos y errores, etc. Todo de una manera que proporcionara la mejor experiencia de desarrollo para todos los desarrolladores.
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024 - 4.6K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/advanced/openapi-webhooks.md
## Pasos de los webhooks El proceso normalmente es que **tú defines** en tu código cuál es el mensaje que enviarás, el **body de la request**. También defines de alguna manera en qué **momentos** tu aplicación enviará esas requests o eventos. Y **tus usuarios** definen de alguna manera (por ejemplo en un panel web en algún lugar) el **URL** donde tu aplicación debería enviar esas requests.
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024 - 3K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/tutorial/dependencies/index.md
Aunque usas `Depends` en los parámetros de tu función de la misma manera que usas `Body`, `Query`, etc., `Depends` funciona un poco diferente. Le das a `Depends` un solo parámetro. Este parámetro debe ser algo como una función. **No la llames** directamente (no agregues los paréntesis al final), solo pásala como un parámetro a `Depends()`. Y esa función toma parámetros de la misma manera que las *path operation functions*. /// tip | Consejo
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024 - 9.7K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/deployment/index.md
Esto contrasta con las etapas de **desarrollo**, donde estás constantemente cambiando el código, rompiéndolo y arreglándolo, deteniendo y reiniciando el servidor de desarrollo, etc. ## Estrategias de Despliegue Hay varias maneras de hacerlo dependiendo de tu caso de uso específico y las herramientas que utilices.
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 17:46:44 UTC 2024 - 1.3K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/tutorial/response-model.md
# Modelo de Response - Tipo de Retorno Puedes declarar el tipo utilizado para el response anotando el **tipo de retorno** de la *path operation function*. Puedes utilizar **anotaciones de tipos** de la misma manera que lo harías para datos de entrada en **parámetros** de función, puedes utilizar modelos de Pydantic, listas, diccionarios, valores escalares como enteros, booleanos, etc. {* ../../docs_src/response_model/tutorial001_01_py310.py hl[16,21] *}
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024 - 17K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/tutorial/security/oauth2-jwt.md
``` No está encriptado, por lo que cualquiera podría recuperar la información de los contenidos. Pero está firmado. Así que, cuando recibes un token que has emitido, puedes verificar que realmente lo emitiste. De esta manera, puedes crear un token con una expiración de, digamos, 1 semana. Y luego, cuando el usuario regresa al día siguiente con el token, sabes que el usuario todavía está registrado en tu sistema.
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Sun Aug 31 10:49:48 UTC 2025 - 10.9K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/tutorial/body-fields.md
# Body - Campos De la misma manera que puedes declarar validaciones adicionales y metadatos en los parámetros de las *path operation function* con `Query`, `Path` y `Body`, puedes declarar validaciones y metadatos dentro de los modelos de Pydantic usando `Field` de Pydantic. ## Importar `Field` Primero, tienes que importarlo: {* ../../docs_src/body_fields/tutorial001_an_py310.py hl[4] *} /// warning | Advertencia
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024 - 2.5K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/tutorial/security/get-current-user.md
Pero eso aún no es tan útil. Vamos a hacer que nos dé el usuario actual. ## Crear un modelo de usuario Primero, vamos a crear un modelo de usuario con Pydantic. De la misma manera que usamos Pydantic para declarar cuerpos, podemos usarlo en cualquier otra parte: {* ../../docs_src/security/tutorial002_an_py310.py hl[5,12:6] *} ## Crear una dependencia `get_current_user`
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024 - 4.3K bytes - Viewed (0) -
docs/es/docs/tutorial/body.md
```JSON { "name": "Foo", "price": 45.2 } ``` ## Decláralo como un parámetro Para añadirlo a tu *path operation*, decláralo de la misma manera que declaraste parámetros de path y query: {* ../../docs_src/body/tutorial001_py310.py hl[16] *} ...y declara su tipo como el modelo que creaste, `Item`. ## Resultados
Registered: Sun Sep 07 07:19:17 UTC 2025 - Last Modified: Mon Dec 30 18:26:57 UTC 2024 - 7K bytes - Viewed (0)